Certificado de Servidor Seguro (https)
El certificado de servidor seguro es un certificado emitido a un servidor de páginas Web.
El certificado de Servidor Seguro (SSL/TSL) garantiza:
- Que la página web a la que estamos conectados existe y está asignada a una entidad concreta. Los clientes tienen la seguridad de identificar con quién están operando.
- La confidencialidad de la información que se transmite desde el servidor seguro al navegador. Los certificados SSL crean un canal de comunicación seguro entre el usuario y la página web donde vayamos a introducir información sensible (datos personales, tarjetas de crédito, etc) garantizando la confidencialidad de dicha información.
en colaboración con ...
Icono necesitas representativo
Lo necesitas si...
• Tienes una web y quieres evitar la suplantación de identidad
• Buscas ofrecer transacciones económicas seguras
• Deseas dotar de seguridad a las comunicaciones y operaciones telemáticas realizadas en el ámbito empresarial
• Quieres garantizar completamente la seguridad, la confidencialidad y la no usurpación de la identidad
También te puede interesar
En qué consiste...
El certificado de servidor seguro puede ser mono-dominio (ej. www.camaramadrid.es ) o multi-dominio (ej: http://www.promocion.camaramadrid.es/).
-
Certifica que un determinado dominio ha sido registrado a nombre de la entidad identificada en el certificado.
-
Que la entidad existe y es identificada dentro del certificado por su CIF.
-
Debido al empleo del protocolo SSL, garantiza que la comunicación entre el navegador cliente y el servidor de páginas queda cifrada.
Características técnicas:
- Se incorpora el CIF (VAT Number) de la empresa dentro del certificado.
- El certificado Camerfirma Express Corporate Server soporta encriptación fuerte de 128bits mínimo.
-
Sin límite de servidores.
-
Longitud de claves 2.048 bit.
-
Posibilidad de certificado wildcard.
-
Validación de la organización (OV)
Precio
Presupuesto a medida.
Escríbenos y valoramos tus necesidades.